Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Gustavo Petro

El sistema de salud en Colombia y la precarización de las condiciones laborales en el sector salud

Imagen
  Análisis del sistema de salud en Colombia entrega Especial parte IV Desde la implementación de la Ley 100, es decir, desde la privatización de la salud en Colombia, las condiciones laborales en el sector de la salud han empeorado. Aunque la demanda de profesionales de la salud aumentó debido a la ampliación de la cobertura, ese aumento de la demanda no vino acompañado de mejoras en las condiciones laborales. Por el contrario, los profesionales de la salud empezaron a padecer la tercerización laboral, la falta de contratación directa con las entidades de salud, el subempleo; enfrentan una remuneración insuficiente y deben asumir todos los gastos relacionados con su trabajo, desde el arriendo hasta insumos médicos. Se ven privados de beneficios como vacaciones y prestaciones, carecen de horarios fijos y se les niega el tiempo necesario para actualizarse o realizar investigaciones científicas. Perdieron la autonomía como profesionales, pues minuto a minuto enfrentan restri...

El sistema de salud Colombia es de opresión y muerte para la mujer y las infancias

Imagen
  Análisis del sistema de salud en Colombia entrega Especial parte III Con el argumento de que se aumentaría la eficiencia en la asignación de recursos y mejoraría la calidad de los servicios de salud, la Ley 100 de 1993 le abrió paso a la privatización de la salud, lo que hoy tiene al pueblo colombiano, especialmente a las mujeres, padeciendo de la ineficiencia en la prestación de servicios de salud. Uno de los indicadores que subraya la lamentable calidad de la atención médica y la insuficiente inversión en salud en Colombia es la tasa de mortalidad materna. Este indicador cuantifica la cantidad de muertes de mujeres durante el embarazo, parto o puerperio (desde el final del parto hasta la primera menstruación) por cada 100.000 nacidos vivos. Según los datos de la OCDE, en 2019, Colombia registró una tasa de mortalidad materna de 50.7 %. La Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca que la mayoría de las complicaciones que llevan a la mortalidad materna (hemorr...