Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Elecciones 2018

¡TRIUNFÓ LA DEMOCRACIA DE LOS RICOS, HAY QUE SEGUIR ENFRENTANDO SU DICTADURA!

Imagen
EDITORIAL Terminada la segunda vuelta de las elecciones que entregó la presidencia a Iván Duque, el presidente Santos, el candidato Petro y todos los voceros y jefes de los partidos politiqueros aplauden el triunfo de la democracia; todos aceptan y saludan el triunfo del uribismo e incluso algunos, como Timochenko el jefe de la FARC, se arrastran serviles mostrando su apoyo al nuevo mandatario, rogándole grandeza. Triunfó la democracia de los explotadores que pusieron en el gobierno a uno de los mejores intérpretes del plan ya acordado por los dueños del país y consignado en la Agenda Empresarial que regirá los destinos de Colombia durante los próximos años si el pueblo lo permite. Terminado el carnaval de la democracia burguesa, el nuevo gobernante, a quien montó por apoyo unánime el Consejo Gremial, se apresta a ejercer la sanguinaria dictadura de la minoría parásita, y lo hará con todo el poder del Estado si el pueblo lo permite. Los jefes de los partidos politiqueros de...

SOLO UN NUEVO TIPO DE ESTADO PUEDE ACABAR LA CORRUPCIÓN

Imagen
Los frecuentes escándalos de corrupción y el repudio general a esta lacra del Estado obligaron a los candidatos presidenciales a pronunciarse y a prometer medidas para evitarla; sin embargo sus propuestas no tendrán éxito porque acabarla no depende de los buenos deseos ya que es un mal propio del sistema capitalista. Que el representante de los sectores más corruptos y bandidos de las clases dominantes como Iván Duque se haya convertido en enemigo acérrimo de la corrupción no deja duda de la demagogia politiquera para ganar incautos; que las huestes del bandidaje en el establo parlamentario se hayan puesto de acuerdo en los últimos días para darle curso a la consulta anticorrupción no deja duda que se trata de un truco electorero; que el candidato Gustavo Petro se comprometa en una cruzada anticorrupción solo expresa las buenas intenciones de la pequeña burguesía de remendar la podrida democracia burguesa poniéndole curas. Todos los planes de lucha contra la corrupción...

REGODEANDO CON LA FARSA

Imagen
Aprovechando el ingenio característico del pueblo colombiano, damos publicidad a algunos mensajes de nuestros amigos en los medios digitales. ENTRE LA PESTE Y LA MALARIA Saben que en cuanto a tibiezas se trata, creo que hay una confusión entre el contenido y la forma: Fajardo muestra una forma desesperadamente indecisa, no me lo imagino decretando y explicando la subida del 4% de salario mínimo en diciembre con ese habladito mar…, pero su contenido económico no es tibio ni mucho menos, es más de lo mismo. Petro por su parte, se pinta de izquierda y como cosa muy diferente, pero en el trasfondo económico es el más tibio de todos: no le gustan los excesos del capitalismo, pero busca promover la "sociedad de clase media", es decir, la competencia de capitales, que es la madre de la acumulación de grandes capitales. Fajardo se hace el tibio y no lo es; Petro se hace el radical y es bien tibio. Ambos le siguen el juego al sistema y ninguno de los d...

¡NO VOTAR! ¡LUCHAR! ¡LUCHAR! ¡LUCHAR!

Imagen
EL PUEBLO NO ESTÁ OBLIGADO A ESCOGER ENTRE LA PESTE Y LA MALARIA Después de la primera vuelta de las elecciones presidenciales, el gobierno, los partidos politiqueros, los empresarios y sus medios de comunicación, imploran al pueblo que vaya a votar. Los ricos saben que el presidente no lo eligen las clases trabajadoras porque a excepción de opinar en las redes sociales no tienen poder económico para usar los grandes medios de comunicación, ni para contratar encuestas y hacer propaganda día y noche, ni para controlar las instituciones electorales, ni para inducir a la gente con ofrecimientos económicos y cargos políticos o por la fuerza de las armas a votar por determinado candidato. Ese poder solamente lo tienen las clases económicamente dominantes que en Colombia son dueñas de los bancos, las industrias, las tierras, en pocas palabras son las dueñas del capital. Pero los ricos no siempre imponen de frente y a la fuerza a los gobernantes, pues se echarían a todo mundo en...

¡NO VOTAR! ¡UNIR Y GENERALIZAR LA LUCHA OBRERA, CAMPESINA Y POPULAR!

Imagen
Ya se encuentra en la recta final la campaña electoral que decidirá el opresor en la Casa de Nariño durante los próximos cuatro años y todos los partidos se afanan por hacer alianzas y buscar adeptos a sus candidatos. A una sola voz, gremios económicos, gobernantes, jefes politiqueros y sus secuaces en las organizaciones obreras y populares llaman al pueblo a respaldar la falsa democracia de los ricos, tratando de hacerle creer que es él quien elige, cuando en realidad quienes deciden el próximo presidente son los grandes monopolios y magnates como el Grupo Empresarial Antioqueño, Sarmiento Angulo, Ardila Lulle, Santodomingo… financiadores de todas las campañas y verdaderos dueños del Poder. Si en el capitalismo las elecciones son el “derecho” que dan los ricachones al pueblo para “decidir” qué miembros de las clases dominantes han de oprimirlo y aplastarlo desde el parlamento y el Gobierno, la decisión del pueblo debe ser ¡NO VOTAR! Mientras los explotadores coci...

Transformar la Abstención Electoral del Pueblo en Acción Revolucionaria

Imagen
Como sucede en cada nueva farsa electoral, los oportunistas arremeten contra los revolucionarios citando a Lenin y su conocido trabajo “La enfermedad infantil del ‘izquierdismo’ en el comunismo”, tratando de justificar su cretinismo. Esta es una vieja discusión en la que los electoreros defienden su “inteligente” táctica ante la supuesta “falta de condiciones” para otras formas de lucha más radicales; una táctica que siempre los ha llevado a marchar a la cola de los centenarios enemigos del pueblo. Nada más ver tan vergonzosa actuación durante décadas de los mamertos del falso partido comunista y del MOIR cuyo flamante congresista Robledo ahora se amangualó con el candidato del criminal Grupo Empresarial Antioqueño, Sergio Fajardo; o de los trotskistas arrastrándose tras la tendencia de la intelectualidad demócrata pequeñoburguesa por el voto en blanco. Los oportunistas electoreros se niegan a admitir que su “inteligente” táctica sirve a los capitalistas para legitimar su sang...

¡NO VOTAR, UNIR Y GENERALIZAR LA LUCHA OBRERA Y POPULAR!

Imagen
Las clases dominantes en Colombia se encuentran nuevamente en el frenesí de la campaña electoral. Sus partidos, secundados por los partidos pequeñoburgueses y oportunistas tratan de embaucar a las masas en el engaño electoral, adoptando como banderas la mentirosa paz y la lucha contra la corrupción, en el intento de maquillar la podredumbre estatal y oxigenar las vetustas y desprestigiadas instituciones de la dictadura burguesa. Para las clases dominantes, las elecciones son una forma de resolver democráticamente las inevitables divergencias entre sus distintas facciones; para ellos, las elecciones sí constituyen una lucha legítima por dirimir sus contradicciones apoderándose del poder del Estado; una lucha que les sirve a la vez para involucrar al pueblo y darle apariencia democrática a su dominación, a su dictadura sobre las clases trabajadoras y dominadas. Por eso para el pueblo no existe democracia real; las elecciones son una farsa.